403 Planificación y Presupuestación
Consultora Help logo

Antes de comenzar a desarrollar el tema, veamos de qué se trata este punto.Si nos referimos a una definición conceptual, podemos decir que la actividad de Planificación o presupuestación es el proceso metódico que llevamos para cumplir uno o varios objetivos de la empresa, junto con las acciones requeridas para llevarlos a cabo. Dentro de esta definición entra el proceso de toma de decisiones para alcanzar dichas metas.

Como la planificación se basa en eventos futuros e inciertos, logicamente no sabemos qué va a ocurrir, pero podemos estimarlo, a efectos de reducir el riesgo de la operación de la empresa.

Planificar supone analizar y estudiar los objetivos propuestos así como la forma en la que vamos a conseguirlos. La Planificación es una herramienta de acción para decidir qué vamos hacer y porqué, supone crear un plan. Crear un plan tiene muchos beneficios pero sobre todo clarifica muchas dudas acerca del trabajo a realizar:

• Define la necesidad de recursos para conseguir objetivos.

• Clarifica las actividades y las dudas respecto a objetivos buscados.

• Cuantifica los niveles de desempeño para tener éxito.

• Establece prioridades.

• Expone debilidades y fortalezas para conseguir objetivos.

PASOS

El proceso de planificación financiera comprende cuatro etapas:

  1. El establecimiento de los objetivos perseguidos y su prioridad.
  2. La definición de plazos para alcanzar dichos objetivos.
  3. La elaboración del presupuesto financiero, es decir, la identificación de las diferentes partidas necesarias para conseguir resultados satisfactorios: inversión en renta fija, variable, selección de fondos, planes de pensiones, etcétera.
  4. La medición y el control de las decisiones financieras tomadas para evitar desviarse de la ruta que lleve al objetivo u objetivos planteados.

De este modo, la planificación financiera suele ejercerse con antelación, como una forma de organizar el futuro financiero de la organización, usualmente a manos de asesores financieros y planificadores de gastos, ya sea propios o terciarizados.

La presupuestación financiera suele hacerse a corto y a largo plazo.

En el primero de los casos suele usarse 12 meses y se busca no solo planificar sino hacer un control, un monitoreo de que lo que planificamos está yendo por el camino correcto, caso contrario tomar acciones para corregirlo.

En el largo plazo, suelen ser 5 años, se traza la estrategia de la compañía, hacia dónde quiere ir, cuál es su visión, dónde quiere estar posicionada y segmentada frente al mercado. Es algo más teórico pero que funda las bases de la empresa en el futuro.

ESCENARIOS

A la hora de planificar se hace muy importante contar con distintos escenarios de ocurrencia. Esto tiene que ver con que, como dijimos anteriormente, al trabajar con variables que no conocemos su grado de ocurrencia, debemos poder establecer diferentes grados de probabilidad a partir de distintos escenarios:

1- Un plan en el mejor de los casos, o de crecimiento agresivo, que exige fuertes inversiones de capital y un crecimiento rápido de los mercados existentes.

2- Un plan de crecimiento normal, en el cual la actividad crece con los mercados, pero no a expensas de los competidores.

3- Un plan de reducción, en caso de que los mercados de la empresa se reduzcan. Son planes para tiempos de recesión económica.

4- El plan debe contener un resumen de los gastos de capital, las exigencias de capital circulante y estrategias para conseguir fondos para realizar estas inversiones.

Desde Consultora Help te ayudamos a planificar tu negocio, hacia dónde quieres ir, cómo quieres hacerlo, qué recursos necesitas y te brindamos las herramientas para ir controlando y monitorizando el proceso para llegar a cumplir los objetivos sin encontrarte con sorpresas o errores de cálculo.

Para mas información visitanos en www.consultorahelp.com.ar

O escribinos a info@consultorahelp.com.ar layout=”boxed_1200″ lazy_load=”yes” show_boxed_content=”no” allow_content_outside=”no”][bt_bb_row][bt_bb_column lazy_load=”yes” highlight=”no” align_to_edge_column=”no” width=”1/1″][bt_bb_separator top_spacing=”normal” bottom_spacing=”normal” border_style=”none” border_width=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_separator][/bt_bb_column][/bt_bb_row][/bt_bb_section][bt_bb_section layout=”boxed_1200″ lazy_load=”yes” show_boxed_content=”no” allow_content_outside=”no” top_spacing=”large” bottom_spacing=”medium” full_screen=”” vertical_align=”top” color_scheme=”” background_color=”” background_image=”1819″ background_overlay=”light_solid” background_position=”” background_size=”” top_section_coverage_image=”” bottom_section_coverage_image=”” parallax=”” parallax_offset=”” background_video_yt=”” yt_video_settings=”” background_video_mp4=”” background_video_ogg=”” background_video_webm=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_bb_row][bt_bb_column lazy_load=”yes” highlight=”no” width=”1/6″][/bt_bb_column][bt_bb_column width=”4/6″ align=”center” vertical_align=”top” animation=”fade_in move_up” padding=”normal” background_image=”” inner_background_image=”” lazy_load=”no” background_color=”” inner_background_color=”” opacity=”” background_position=”” background_size=”” inner_background_position=”” inner_background_size=”” highlight=”no” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_bb_headline font_subset=”latin,latin-ext” superheadline=”” headline=”Quieres recibir Novedades?” subheadline=”Dejanos tu email, y te enviaremos las novedades” html_tag=”h2″ size=”large” align=”inherit” dash=”top” color_scheme=”” color=”” font=”inherit” font_size=”” font_weight=”” url=”” target=”_self” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=”” supertitle_position=”” semitransparent_text=””][/bt_bb_headline][bt_bb_separator top_spacing=”” bottom_spacing=”medium” border_style=”none” border_width=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_separator][bt_bb_contact_form_7 contact_form_id=”2030″ responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_contact_form_7][bt_bb_separator top_spacing=”” bottom_spacing=”normal” border_style=”none” border_width=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_separator][/bt_bb_column][bt_bb_column width=”1/6″][/bt_bb_column][/bt_bb_row][/bt_bb_section]