A continuación voy a enumerar las plataformas de E-commerce argentinas, un resumen de cada una de ellas y algunos puntos que tienen en común para que puedan analizar sus propuestas, si es que quieren lanzarse en el mundo digital. Aunque hoy ya no es una opción sino una obligación si no quieren perder mercado.
Tienda Nube
La plataforma argentina nacida en 2010 es una de las mas importantes en el país. Se desarrolló con el concepto de “tené tu local en la web”. Si bien, en un comienzo su modelo de negocios se basó en el “partnership” donde diferentes estudios de e-commerce trabajaban con sus clientes basados en la plataforma de TiendaNube, en los último años se fue inclinando hacia un modelo B2C (Business to Customer).
Entre sus características, ofrece una plataforma aliada con los principales medios de pago electrónicos del país (Mercado Pago, Todo Pago, PayU y PayPal, entre otros), también se puede configurar para recibir transferencias bancarias o pago contra reembolso; y los principales medios de envío digitales como OCA, Correo Argentino y Mercado Envíos para configurarlos en tu tienda. También podes ofrecer medios de envío personalizados por si te conviene trabajar con una agencia de motos.
Una de sus ventajas es la facilidad para manejar el panel de administración. No se requiere tener conocimientos previos ni ser programador y es muy amigable e inductivo, pudiendo ver todas las operaciones y métricas sin tener que valerte de otra herramienta. También cuenta con numerosos artículos y blogs que te brindan tutoriales y consejos para aprender a manejar la herramienta. A su vez, son los creadores de la Universidad del Ecommerce, contendido que está dirigida a aquellos vendedores que quieren tener su Ecommerce pero que no tienen una idea de cómo gestionarlo. En ella podrás acceder sin costo alguno a decenas de cursos que te instruirán durante la construcción de tu tienda.
DISEÑO:
Es muy versátil, tiene opciones para agregar el logo de tu marca, sliders publicitarios o ilustrativos, botones de categorías, sobria grilla de productos. Es totalmente autoadministrable (de acuerdo al plan que elijas y las limitaciones de la plataforma).
Si bien cuenta con plantillas prediseñadas, el mayor provecho se saca cuando se arma un diseño desde cero, para ello lo más conveniente será contratar a alguno de sus Partners (Zurbrand, Volando, Guanaco, entre otros).
COSTOS:
En cuanto a los costos, ofrecen tres planes de pago mensual*:
- FULL: $999 mensuales mas un 2% de comisión por unidad vendida.
- PLUS: $2599 mensuales mas un 1% de comisión por unidad vendida.
- AVANZADO: $7999 mensuales mas un 0,5% de comisión por unidad vendida.
*Los planes se van actualizando con el tiempo.
Mercado Shops
Es la plataforma de Ecommerce que ofrece el gigante Mercado Libre que le brinda la seguridad, confiabilidad y tecnología de esta misma plataforma.
Posee los mismos canales de pago que Mercado Libre: tarjetas de crédito, débito, pago en efectivo o transferencia bancaria. Por el lado de los medios de envío, utiliza la tecnología y costos de Mercado Envíos.
Tiene la ventaja de poder sincronizar los productos ofrecidos en tu cuenta de Mercado Libre a tu tienda de Mercadoshops con una integración muy sencilla. Si bien Tienda Nube te ofrece esta opción es un poco más engorroso.
Te podes convertir en Mercado Líder, ya que las ventas suman puntos al igual que Mercado Libre.
Otra de las grandes ventajas con las que cuenta esta plataforma es la posibilidad de crear tu propia app Mobile, subirla a Google Play o App Store, para que tus clientes puedan bajarla a su dispositivo móvil.
DISEÑO:
Es similar a Tienda Nube pero un poco más rústicas y más limitantes. También cuenta con plantillas prediseñadas pero más difícil de modificar.
También es posible contratar a algún estudio de Ecommerce que tengan el conocimiento de código para “romper” el mismo y hacer un diseño desde cero. Alguno de los especialistas son: In Target, Estudio Index, Asougi, entre otros.
COSTOS:
En relación los costos, también ofrecen tres planes*:
- PRINCIPIANTE: $439 mensuales.
- PROFESIONAL: $499 mensuales.
- PROFESIONAL PLUS: $849 mensuales.
Los costos por comisiones de ventas son los mismos que Mercado Libre.
*Estos costos pueden verse modificados mes a mes como producto de la inflación.
Contextus
Su principal aliado es no cobrar comisión por ventas. Solo cobran una tarifa plana de $799 por mes.
La propuesta de Contextus se basa en una plataforma “omnicanal”, es decir, no es solo una tienda sino un catálogo que interactúa con Facebook, Instagram, Pinterest, SMS y WhatsApp. El cliente puede pagar el producto sin estar logueado en una tienda, sin pasos previos y con un nivel de detalle que incluye medios de pago y de entrega desde WhatsApp. Su propuesta hace hincapié en la posibilidad de que el vendedor crea su propia comunidad y a partir de allí puede ofertar de manera diferenciada según sus necesidades y las del comprador: desde las formas de pago y fundamentalmente los envíos. Realizaron convenios también con los medios de envío mas modernos como Rapi y Glovo.
En cuanto a los medios de pago, también tienen un convenio con Todo Pago.
DISEÑO:
Contextus cuenta con una herramienta dentro de su panel de control llamada “Builder” que, a diferencia de las otras dos plataformas que utilizan programas como el Dreamweaver, es una herramienta que ya viene incluída en la plataforma y permite ir viendo en tiempo real el diseño y las modificaciones que vayas realizando. Esta opción, a nuestra forma de verlo, cuenta con ciertas limitaciones si es que quieres hacer un diseño desde cero, ya que solo te permite elegir entre sus plantillas, agregar el logo de tu marca, sliders, footer, header, buscador, etc. Claramente esta es una plataforma que está pensada más en las opciones comerciales y de marketing y no tanto en el diseño.
PUNTOS EN COMÚN
Los puntos en común que tienen estas plataformas son:
- Todo se aloja en la Nube, es decir, no necesitas tener un sistema o programa instalado en tus computadoras, eso logra que ahorres espacio y mantenimiento de los servidores. Esto está incluido en el plan de cada una de las plataformas.
- Actualizaciones: las tres cuentan con actualizaciones que hacen que las plataformas sean cada vez mas potentes y logren resolver cada vez más necesidades de sus usuarios.
- Las tres te permiten agregar videos a través de insertar los links de los mismos provenientes de You Tube.
- Poder manejar tu stock y sincronizarlo con otros sistemas, por ejemplo, un sistema de gestión.
- Se pueden hacer importaciones y exportaciones de productos, ya sea subir o modificar productos como bajar la información de productos existentes para hacer modificaciones a través de un excel (formato .csv)
- Todas te dan la posibilidad de tener tu PROPIO DOMINIO. Esto te da independencia con respecto a la plataforma. Si queres desvincularte de alguna de ellas lo podes hacer sin problema ya que el dominio es de propiedad tuya.
- Los clientes pueden crear una cuenta para seguir sus compras, el estado de sus pedidos. También podes suscribirte a sus newsletter para recibir novedades.
- Todas te dan la posibilidad de vincular su cuenta con Facebook. Esta opción te da la alternativa de tener tu tienda en Facebook. Se requiere tener el catálogo de Facebook configurado.
- Con respecto a las fotos, lógicamente todas te permiten subir buenas fotos. Acá la recomendación que hacemos es que no pesen mas de 5mb y sean todas cuadradas (o en el peor de los casos todas del mismo tamaño) para que encajen bien en la grilla de productos.
- Herramientas de Marketing; ofrecen la posibilidad de crear cupones de descuento, por productos, categorías, fechas, etc y así, incentivar las ventas.
- Email Marketing: a través de los mails de tus clientes o de aquellas personas que se han suscrito al newsletter, cuentas con información muy valiosa, entre otras cosas, para hacer campañas de email marketing: con esa base de datos de clientes puedes enviar mails promocionales a una gran cantidad de clientes o potenciales clientes. Es una de las herramientas de marketing digital mejor valoradas por su relación costo-conversión.
- Whatsapp: Todas las plataformas te permiten configurar Whats App Web para que tus clientes tengan la posibilidad de chatear con la tienda. Si no cuentas con una persona que esté atenta al chat es mejor no tenerla para que el cliente no se lleve una mala impresión. También existen otras aplicaciones que funcionan muy bien para ofrecer chats en la tienda como ser AsisteClic, JivoChat, WebCentrix, Zendesk, entre otras.
- Optimizadas para SEO. El SEO (Searh Engine Optimization) es el motor de búsqueda de los buscadores de Internet. Estas plataformas están adaptadas para que tu tienda online reúna los requisitos para posicionarse orgánicamente en Google. Remarcamos la palabra “orgánicamente” ya que la otra forma de poder posicionarse en los primeros puestos de una búsqueda en Google es armar un anuncio a través de una campaña paga a partir de Google Ads.
Si estas por iniciar tus primeros pasos en el comercio electrónico o ya sea que cuentas con una tienda online y quieras mejorarla, desde Consultora Help te asesoramos para que puedas ver las mejores herramientas que hay en el mercado, poniéndote en contacto con los estudios de Ecommerce y Marketing mas importante del país para obtener un canal de ventas que se está moviendo a pasos agigantados en el mundo.
[/bt_bb_text][/bt_bb_column][/bt_bb_row][/bt_bb_section][bt_bb_section layout=”boxed_1200″ lazy_load=”yes” show_boxed_content=”no” allow_content_outside=”no”][bt_bb_row][bt_bb_column lazy_load=”yes” highlight=”no” align_to_edge_column=”no” width=”1/1″][bt_bb_separator top_spacing=”normal” bottom_spacing=”normal” border_style=”none” border_width=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_separator][/bt_bb_column][/bt_bb_row][/bt_bb_section][bt_bb_section layout=”boxed_1200″ lazy_load=”yes” show_boxed_content=”no” allow_content_outside=”no” top_spacing=”large” bottom_spacing=”medium” full_screen=”” vertical_align=”top” color_scheme=”” background_color=”” background_image=”1819″ background_overlay=”light_solid” background_position=”” background_size=”” top_section_coverage_image=”” bottom_section_coverage_image=”” parallax=”” parallax_offset=”” background_video_yt=”” yt_video_settings=”” background_video_mp4=”” background_video_ogg=”” background_video_webm=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_bb_row][bt_bb_column lazy_load=”yes” highlight=”no” width=”1/6″][/bt_bb_column][bt_bb_column width=”4/6″ align=”center” vertical_align=”top” animation=”fade_in move_up” padding=”normal” background_image=”” inner_background_image=”” lazy_load=”no” background_color=”” inner_background_color=”” opacity=”” background_position=”” background_size=”” inner_background_position=”” inner_background_size=”” highlight=”no” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][bt_bb_headline font_subset=”latin,latin-ext” superheadline=”” headline=”Quieres recibir Novedades?” subheadline=”Dejanos tu email, y te enviaremos las novedades” html_tag=”h2″ size=”large” align=”inherit” dash=”top” color_scheme=”” color=”” font=”inherit” font_size=”” font_weight=”” url=”” target=”_self” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=”” supertitle_position=”” semitransparent_text=””][/bt_bb_headline][bt_bb_separator top_spacing=”” bottom_spacing=”medium” border_style=”none” border_width=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_separator][bt_bb_contact_form_7 contact_form_id=”2030″ responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_contact_form_7][bt_bb_separator top_spacing=”” bottom_spacing=”normal” border_style=”none” border_width=”” responsive=”” publish_datetime=”” expiry_datetime=”” el_id=”” el_class=”” el_style=””][/bt_bb_separator][/bt_bb_column][bt_bb_column width=”1/6″][/bt_bb_column][/bt_bb_row][/bt_bb_section]